Fan fic
Fan: fanático
Fic: Ficción
Un fanfic en términos sencillos es la narración de ficción de un fanático sobre el desenlace o la trama de alguna obra, sea esta originaria de un libro, de una película de un videoclip musical, de un comic, de un manga, de un anime, de un cartoon etc.…
El escritor del fanfic toma una trama X con sus respectivos personajes X y la cambia según su visión ficticia, en otros términos cambia la historia original adaptándola a sus fantasías.
Las variaciones introducidas son difíciles de citar, principalmente se cambia lo relacionado a los personajes, a las situaciones, los escenarios, otros alteran toda la historia e introducen nuevos personajes, otros mantiene cierta fidelidad a la historia y solo re-escriben lo que les hubiera gustado que pasara en la historia original según sus fantasías y ficciones en resumen todo lo que la imaginación del escritor sea capaz de crear.
Algunos fanfics son verdaderas piezas de arte para la literatura, algunos son buenos y otros no tanto, pero algunos son sin lugar a dudas un horror para la vista y la mente de cualquier lector.
Los autores originales:
A algunos autores como Anne Rice no desean que sus obras sean recreadas como fanfics y se declaran públicamente en contra de esta costumbre literaria en relación a sus obras.
Otros simplemente no se expresan al respecto y otros como la creadora de Harry Potter alegan su gusto hacia los fics de sus obras.
Por lo general si el autor no ha prohibido explícitamente este uso de sus obras, los escritores de fanfiction no encuentran trabas a la hora de escribir sus trabajos, caso contrario debe respetar susodicha petición o enfrentarse a posibles problemas legales.
En lo que se refiere a paginas hay muchas dedicadas exclusivamente a los FanFics pero no todas son buenas, otras si...
Como ejemplo, una buena página de fanfics para mi es: FanFictionNet
Algunos términos a tener en cuenta:
Cuando uno se introduce al mundo del fanfic debe tener en consideración ciertos de talles…
Terminos:
El genero: Se refiere al tipo de historia, romántica, dramática, cómica, scfi, fantástica, horror, angustia, etc.
Clasificación: Al igual que cualquier película o libro, los fan fics están clasificados, algunos fanfics son para mayores de edad por su contenido, otros son aptos para todo publico, otros son aptos para mayores de 14 años, otros son aptos para mayores de 16 años y así sucesivamente, estas clasificaciones pueden variar de una pagina a otra tomando en consideración la nacionalidad de la pagina web.
Estado de la historia: Terminada- En proceso- Cancelada etc.
Descargo o disclaimer: En el se informa el nombre del o de los creadores originales de la obra, el nombre original de la obra, y uno informa que no es dueño de la misma y que solo es un fan fic, y que no lo realiza con fines de lucro, y algunos detalles que varían de autor en autor, las costumbres son diferentes.
Otros términos:
OC: cuando uno introduce un personaje nuevo.; existen otras variaciones a este término.
Crossover: cuando se cruzan historias diferentes en un fanfic; existen otras variaciones a este término.
Drabble: Fanfics cortos, relatos breves, a veces se limitan las líneas otras veces no; se habla de hasta 600 líneas, pero no siempre se ve un consenso al respecto.
One shote: Fics de un solo capitulo, por lo general los fics contiene mas de un capitulo.
SonFic: relacionado u originado en una canción.
Términos relacionados al sexo:
Slash o yaoi: relaciones románticas y sentimentales entre hombres, puede contener relatos sexuales. O hacerse mención sobre ellas.
Fem Slash o Yuri: relaciones románticas y sentimentales entre mujeres, pueden contener relaciones sexuales o hacerse mención a ellas.
Lime o eechi: situaciones donde se da un enfoque sexual.
Lemon o hentai: Relaciones sexuales explicitas.
Estos términos no constituyen la totalidad del “diccionario” del universo del Fanfiction tan solo representan una mínima parte del léxico del mismo, la cantidad y variedad de términos es mucho mayor, cito tan solo los que a mi parecer constituyen los mas fáciles de comprender y los mas generales, dejando las especificaciones de lado dado a su inmensa cantidad como ya mencione.
Tambien la forma que en dichos detalles aparecen en una pagina web determinada varia mucho. Cada pagina, foro, o sucedáneo contiene sus propias reglas y especificaciones al respecto.
Partes importantes:
La descripción de la estructura que doy de ejemplo no es la regla, pero si es una de las mas correctas desde mi perspectiva.
Disclaimer:
Los personajes…………………………………….demás productos; de ………..
Pertenecen a…………….. y a sus respectivos Socios y/o coproductores.
Este es un trabajo hecho de fan para fans, sin fines de lucro.
Fantasía Basada en …………...
Aviso o advertencias:
Esta Historia contiene …………..
La historia:
Titulo
Prologo o resumen breve de la Historia
Narración
Epilogo o resumen breve de los hechos posteriores al fin de la narración
Fin
La imagen es de FanFictionNet, y no le hago propaganda con fin de lucro ni nada parecido solo es un ejemplo. Y como tome la imagen de ahí debo citar la fuente
Fuente:http://www.fanfiction.net/
¡Feliz fin de semana a todos!
Muy curioso, madame, aunque la verdad que a mi me pasa como a Anne Rice, y tampoco me gustarian los fanfics sobre mis propias obras. Es complicado decidir hasta que punto tenemos derecho a elaborar a partir de la obra y los personajes ajenos.
ResponderEliminarEn cualquier caso, muy interesante todo ese léxico que nos deja usted, y que habra que ir incorporando a nuestro vocabulario habitual.
Buenas noches
Bisous
Yo creo que es derecho de cada autor decidir si quiere o no dejar que hagan fanfiction de sus historias.
ResponderEliminarDespues de todo la obra fue creacion de sus esfuerzos, de su espiritu y de su mente.
Y los fans deben de respetar esa decision...
Pero hay una cosa que siempre me "llamo la atencion" ¿hasta donde la obra creada realmente pertenece unica y exclusivamente a su creador? la cultura despues de todo es herencia de toda la humanidad.
Y el creador de la obra si o si se baso en los esfuerzos y logros de otros antes que el.
Un ejemplo: La autora de Crepusculo en mas de una ocación, hizo referencia a Romeo y Julieta en su libro, recuerdo que en algun sitio lei que dijo que el unico cuento de vampiros que leyo era uno de la señora Rice; (de eso no estoy muy segura debido a la fuente) pero de lo que si estoy segura es que en cierta forma sus vampiros me recuerdan en cuestion de comportamientos a los de ella en cierto grado, aunque no por completo y tambien hace referencia a "Cumbres Borrascosas" que tambien termina influyendo en su libro.
Hay un refran que dice; "Somos el resultado de lo que leemos, sino leemos somos el resultado de la nada"
Lo que leemos nos influencia y nos inspira y de ahí nacen nuestras obras, a mi me ha pasado que cuando leo mis cuentos veo algo de otros inevitablemente.
Esto es parte de todo un debate en lo que se refiere derechos de autor. Los hay en contra y los hay a favor, es apenas la punta del tempano.
Como sea es un mundo dentro de un mundo...
Saludos!
=)
Todo un aprendizaje para mi.Soy una inculta.
ResponderEliminarBuen post, muy informativo.
Un saludo
Siempre hay algo nuevo por conocer...
ResponderEliminarCuantas cosas son las que no se yo!
Saludos =)
Yo he estado leyendo unos blogs que derrepente tenían unos finales fantásticos, realmente sorprendentes y geniales, pero no sé si se trataba de un fanfic. ¿Hay alguna forma de reconocerlos? que por ello no dejarían de ser fantásticos. Un fuerte abrazo y gracias por el aporte
ResponderEliminarPues si es fanfic, tendría que decirlo el autor o sea el fan, si no estaría violando las reglas del fanfiction, generalmente lo advierten al principio. En alguna parte debería decir el nombre Original de la obra y el nombre del autor original. Si te fijas mas arriba en la entrada la mayoría de los fics deben tener descargo o disclaimer o algo similar, donde se anotan esos datos.
ResponderEliminarSolo si me dijeras donde podria mirar y darte alguna pista.
Saludos!
Hola cielo muy interesante tu entrada
ResponderEliminargracias por tus abios comentarios en mi blog esoterico
un beso corazon
Me hace feliz que te resulte interesante!
ResponderEliminarSaludos!
Hola cielo pasate por mi blog esoterico tienes un premio
ResponderEliminarun beso
www.leycosmica-gieb.ning.com
ResponderEliminarPrimeros cambios en el campo magnetico del planeta: 21 DE ABRIL 2010
El próximo día 21 de abril las corrientes energéticas van a cambiar de polaridad, (pasando de negativo a positivo y las positivas a negativas) podrán apreciarse en todo el planeta y su mayor intensidad será entre las 10 y las 11h de la mañana (horario español), para saber mas visitad www.leycosmica-gieb.ning.com , es una red social creada por los autores del circulo de LeyCosmica.org q supongo que ya conoceis ;)
El dia 21 debemos estar atentos al cielo en especial en las zonas no nubladas, parece ser que se podra ver la energia corriendo sin rumbo. Paz y amor para todos!!!