
























CONTINUARA por que son muchas imágenes mas...
Las fotografias fueron sacadas por mi, y mi hermana y con ayuda de una amiga....si quieren pueden usarlas, solo recuerden citar la fuente XD
Es un pequeño espacio de Web como quizás muchos haya en línea, a través del cual deseamos dejar un camino abierto para que las ideas e ilusiones hermosas surjan una tras otra. No hay más requisito que el amor a la fantasía, la magia, la ilusión y también a los pensamientos.Una buena reflexión no está nunca de más. No hay que temer a decir lo que se siente. ”Solo hay que temer al temor” como dice el refrán ...
GLOSARIO:
PLAGIO CONTINUACIÓN:
Fraude:
El plagio es un fraude, un engaño, es dar a creer a otros lo que no es cierto como si el mismo fuera verdad. En las leyes civiles el fraude es una violación a las normas. Y en algunas leyes penales en ciertos casos accede al grado de delito y/o crimen. Un concepto común nos dice que el fraude es todo acto cumplido con la finalidad de herir los derechos o intereses ajenos. Parafraseo del diccionario Juridico Manuel Ossorio.
La propiedad:
“Facultad legitima de gozar y disponer de una cosa con exclusión del arbitrio ajeno y de reclamar su devolución cuando se encuentra indebidamente en el poder de otro” Ossorio Manuel, Diccionario Jurídico, pag 810
*La propiedad intelectual:
Se dice propiedad intelectual, a toda creación del intelecto humano. Creaciones que resultaron del esfuerzo y del ingenio de su creador. Se incluye también dentro del concepto el derecho exclusivo que posee el autor sobre su obra para obtener compensaciones pecuniarias por la explotación de la misma. Por ello la ley los protege, atreves de la rama jurídica denominada Propiedad Intelectual. Dentro de esta institución jurídica encontramos lo que se da por llamar Derechos de autor.
*El autor:
Es el creador de la obra sea cual fuere esta, un libro, un escrito, una tesis, una canción, una música, un dibujo, una pintura, un software, etc. toda obra del ingenio humano. Dentro de la rama jurídica de los derechos intelectuales se le considera el sujeto de los mismos al creador.
*La obra
Es la creación misma del autor ya que para realizar la misma hizo un esfuerzo tanto físico como mental. La obra es considerada el objeto dentro de la rama jurídica conocida como Derechos Intelectuales. El esfuerzo se divide en dos, físico y mental; dentro del físico se considera: el tiempo, el desgaste corporal, los materiales, los gastos económicos etc. Y el dentro del ámbito mental la tarea de encontrar una medida justa es mas compleja, puesto que darle valor a los conocimientos de un ser humano no es cosa facil.
Resumen mental de lo que lei XD pero pueden corroborarlo con algún autor, yo lei estos entre otros, Diccionario Ossorio, Fremiort Pier Paoli, Derechos de Autor y Derechos conexos.
En fin la compilación de este material es de un trabajo practico de la universidad que alguna vez realice ...
POSDATA ( me pregunto si es plagio XD) lo dudo porque cito de alguna manera las fuentes y no tengo fines de lucro pero por si las dudas si alguien quiere que lo retire por violar sus derechos, no dude en pedirlo XD
SALUDOS*FRAUDULENTAMENTE
SALUDOS
Continuare con otros conceptos...